El sistema de escritura que más se utiliza para escribir en hindi se llama devanágari. Su nombre viene de dos sustantivos en sánscrito: deva (dios/deidad) y nagar (ciudad), y puede ser traducido como la letra procedente “de la ciudad de lxs diosxs”.

Es un sistema del tipo “alfasilabario” o “abúgida”. A diferencia de los alfabetos como el abecedario que empleamos para escribir en español o inglés, en devanágari, las consonantes no se encuentran de forma aislada (como la B, la C y la D).

Siempre las acompaña

  • una ‘a’ muy breve, por ejemplo: क = ka, त = ta, प = pa;
  • una mātrā que modifica esa vocal: क = ka, का = kā, की = kī;
  • o un halant que cancela esa vocal क् = k, त् = t, प्‌ = p.

Hay también otras diferencias interesantes, como la presencia de vocales breves y largas, orales y nasales, y ligaduras que juntan a múltiples consonantes en un solo grafema. Si te aproximaste al hindi —u otra lengua escrita en devanágari, como el nepalí o el sánscrito— porque te gusta nerdear, entonces, ¡la vas a pasar muy bien! 🥳

Y si no, también tengo una buena noticia para vos: si bien puede ser un poco complicado acercarse a una nueva forma de escribir al comienzo, y ciertamente vas a necesitar un poco de tiempo para sentirte cómodx, el devanágari no es difícil. Por lo general, se puede aprender a leer y escribir oraciones completas luego de una clase dedicada al sistema.

Devanágari Script Tutor

Más adelante estaré compartiendo también lecciones y actividades para aprender a leer y escribir en este sitio. Por ahora, quisiera compartirles una herramienta interactiva llamada Devanagari Script Tutor, creada por Richard Woodward para la Escuela de Estudios Orientales y Africanos (SOAS) de la Universidad de Londres.

Esta aplicación en línea permite ver los trazos de cada letra, escuchar su pronunciación, e incluso estudiar las ligaduras. ¡Además, hay una prueba —no tan fácil— para reconocer cada consonante por su sonido!

Transliterator

Y si aún no conociste al robot residente en este sitio web, el Transliterator 🤖 , entonces dejame decirte que te estás perdiendo algo importante.

Es una joya —¡y no solo lo digo porque soy su programador! 🤭 — para quienes estén comenzando a estudiar el devanágari. También les puede servir a quienes ya hayan avanzado bastante y necesitan un poco de ayuda para leer palabras con letras o ligaduras desconocidas.

¡Feliz camino!

Espero que estas herramientas te ayuden a continuar avanzando en tu aprendizaje. No solo su belleza caligráfica, sino también la lógica interna del devanágari —lo ordenado que es, y lo “diferente” que es— hacen que sea muy placentero aprender a leer y escribir a la hora de acercarse al hindi.

IM Translator